top of page

MundoBebé Salud en Familia Programa Patrocinado El Agua, Fuente de Vida, artículo: Beneficios del Agua en la Belleza y La Salud 

Beneficios del Agua en el Deporte

Programa Patrocinado por:

Agua y Deporte, Salud y Vida

El consumir agua mineral resulta especialmente beneficioso para la practica deportiva, puesto  que tonifica el organismo permitiendo que el cuerpo utilice su reserva de grasa al convertir esta en energia biodisponible. La grasa que quemamos se elimina facilmente por medio de la orina.

 

Por si fuera poco, el agua hidrata la piel y los músculos, proporcionando suavidad a la piel y una masa muscular más firme y elástica, con el consecuente beneficio estético.

Funciones del agua

 

Veamos las principales funciones que el agua sustenta en el cuerpo humano:

 

  • La respiración.

  • La digestión.

  • Regula la acidez estomacal.

  • La regulación de la temperatura corporal.

  • El transporte de los nutrientes (oxígeno y sales minerales en sangre). Permite mantener la presión sanguínea.

  • Mantiene el metabolismo.

  • Permite regular todas las reacciones corporales.

 

El agua es el componente fundamental de la sangre y de los órganos internos: sangre (83%), riñones (82%), músculos (75%), cerebro (74%), huesos (22%). 

 

Existen ciertas funciones que el cuerpo no puede desempeñar sin la presencia de del agua. Aunque, claro está, también necesitamos de los alimentos para producir energía, y por supuesto, todo esto no sería posible sin la presencia del oxígeno, nuestro alimento más esencial.

 

Pero siempre debemos tener en cuenta la importancia del agua para la práctica de los deportes.

 

Cuanta agua debemos ingerir al dia?

 

En MunboBebé Salud en Familia recomendamos que se ingieran 1,5ml de agua por kilo de peso corporal al día, para reponer los 2,5lts de agua que el cuerpo pierde diariamente en sus diversas funciones excretoras: transpiración, orina, respiración, heces. De este modo podremos evitar la deshidratación, que es responsable de calambres y otros malestares al practicar deportes.

 

Para resumir, debemos consumir 2 litros y medio de agua diarios, principalmente en verano, cuando la pérdida es mayor. También podemos obtener agua mediante los alimentos. Por ejemplo, el tomate está compuesto en un 95% por agua al igual que la lechuga, incluirlos en nuestra dieta contribuye a mantener el equilibrio hídrico de nuestro cuerpo.

 

Como estamos viendo, el agua es especialmente beneficiosa para los deportistas, ya que tonifica el organismo y permite que el cuerpo utilice su reserva de grasa convirtiéndola en energía.

 

 

Un dato importante que nos ayuda a ser conscientes de la importancia del agua en el deportista, diremos que podemos pasar hasta cinco semanas sin que nuestro cuerpo reciba grasas, carbohidratos o proteínas, pero no podemos vivir más de cinco días sin beber agua. Es algo para tener en cuenta y no olvidar llevar nuestra botella de agua cuando practicamos deportes, nuestro cuerpo lo agradecerá.

 

Beber durante el ejercicio

 

Al comprometernos con un ejercicio extenuante, el agua que perdemos a través del sudor puede oscilar entre medio litro y dos litros por hora, así pues, necesitamos reponer los fluidos y sales que perdemos.

 

Algunas personas sudan más que otras y algunas pierden más sales en el sudor.

 

Debido a esta variación individual, no es posible hacer un cálculo exacto de cuánto se debe beber durante una sesión.

 

En general, debería oscilar entre 120 y 150 ml de líquidos fríos cada 10 ó 15 minutos 

 

No espere hasta tener sed.

 

Debemos beber antes de empezar, durante y después del ejercicio.

 

Hay que tener presente que también se necesitará reponer energías durante el ejercicio si se mantiene la actividad durante más de una hora y media.

 

La clave es conocer su propio cuerpo.

 

Signos de deshidratación

 

Una forma de saber si está bebiendo lo suficiente es confiar en su cuerpo: escuche las señales.

 

La deshidratación puede provocar dolor de cabeza y hacer que se sienta cansado, estreñido y con malestar.

 

Se cree que la orina oscura es un síntoma de deshidratación, por eso es la orina de color pálido un indicador de gran ayuda.

No todas las Aguas son Iguales

El agua embotellada tiene cada día más aceptación frente al agua natural sacada del grifo o la hervida. Básicamente podemos justificar este cambio de hábitos de los consumidores debido a la desconfianza que genera el agua que podemos servirnos del grifo.

 

Los Beneficios del Agua Mineral en la Belleza y la Salud

El agua es el líquido vital para que el organismo funcione correctamente y el Agua Mineral es la que brinda más beneficios para la salud y la belleza de las personas, veamoslos aqui y ahora

Los Beneficios del Agua durante el Embarazo

El agua es un bien natural necesario para la vida y durante el embarazo, resulta un recurso imprescindible para la nueva vida que crece y para la propia embarazada. Los beneficos del agua durante el embarazo nos hacen reflexionar  sobre el valor que tiene el agua en las distintas etapas de nuestras vidas.

 

Please reload

La Asociación Española de Ayuda al Embarazo y Desarrollo Infantil Aedi agradece a ................................ el patrocinio del Programa de Salud MundoBebé Salud en Familia titulado El Agua, Fuente de Vida sin cuyo apoyo no hubiera sido posible la realización del mismo y a través del cual llegaremos, en un año a mas de 125.000 familias en Canarias. ¡¡Muchas Gracias por su apoyo y confianza!!

© 2003 MundoBebé Salud en Familia. Creada y Desarrollada por la Asociación Española de Embarazo y Desarrollo Infantil. Aedi.

Número Registro Oficial Gobierno de Canarias 5.475. C.I.F: B-35758440.. Entidad partícipe en reuniones del Consejo de Salud de Gran Canaria

  • facebook-square
  • flickr-square
  • Twitter Square
  • youtube-square
bottom of page