
Portal de Salud de La Asociación Española de Embarazo y Desarrollo Infantil Aedi
Salud en Familia
Mitos y Realidades Sobre Alimentación.
Articulo de MundoBebé Salud en Familia sobre la verdad y falsedad de algunas afirmaciones tradicionales en torno a la alimentacion
Programa Patrocinado por:
La tradición y voz populi no siempre son referencia en materia de alimentación.
Debemos deshacernos de algunos estereotipos porque limitan nuestras opciones y oportunidades en la vida, es más, en el caso que nos ocupa, el de la alimentación resulta cuando menos, aconsejable, Precisamente por esta razón en MundoBebé Salud en Familia hemos hecho acopio de algunas creencias acerca de la alimentación saludable que en realidad no se ajustan a ella y son más bien dichos populares aseverados sin ningún estudio previo o razon científica que los avale.
No siempre "los consejos de la abuela" son los mas acertados. veamos pues unos cuantos de ellos.

Algunos consejos útiles
Coma más despacio, disfrutando del sabor y las texturas y prestando atención a cómo nos sentimos durante la comida. Debemos escuchar las señales de hambre y saciedad para reconocer si seguir comiendo más o si por el contrario ya se ha tenido suficiente.
Use platos más pequeños
Utilice platos más pequeños en las comidas para ayudar con el control de las raciones. Así podremos terminar el plato completo y sentirnos satisfechos sin comer en exceso.
Disfrute de un postre endulzado naturalmente, como las frutas. Sírvase un coctel de frutas fresco o con yogur. Para un postre caliente, hornee manzanas y remate con canela encima.
1) "Los alimentos integrales no engordan"
Falso. Los alimentos integrales aportan la misma cantidad de calorías que los refinados, la diferencia estriba en que los integrales aportan más fibra que ayuda entre otras cosas a reducir el colesterol.
2) "Si combino pastas con carne es perjudicial para la salud porque el organismo no puede digerir ambos alimentos a la vez"
Falso. El organismo está preparado para digerir todos los tipos de alimentos en una misma comida.
3) "El aceite de oliva no engorda"
Falso. El aceite es 100% grasa, si lo consume en exceso puede ocasionar un aumento del peso corporal.
4) "Hay que eliminar el consumo de carne de vaca porque posee mucho colesterol"
Falso. Aunque su colesterol sanguíneo sea elevado, no es necesario suprimir el consumo de este tipo de carne, sólo hay que racionarlo. Hay cortes magros cuyo contenido en colesterol no es elevado. Por otro lado, la carne de vaca es el mejor aporte de hierro que existe.
5) "Las tostadas tienen menos calorías que el pan"
Falso. Al tostar el pan sólo se le extrae el agua, pero esto no modifica su aporte calórico.
6) "No se debe tomar agua con las comidas porque entorpece la digestión"
Falso. No sólo no entorpece la digestión, sino que además es aconsejable un adecuado aporte de agua a lo largo de todo el día, inclusive en el momento de las comidas.
7) "Si me salto una comida adelgazo más rápido"
Falso. Al saltarnos comidas, ingerimos menos calorías, pero el organismo trata de compensar esa carencia desencadenando ansiedad. Es decir, nos saltamos las comidas, pero después siempre se "picotea" fuera de hora. Resultado: no sólo no se baja de peso, sino que además, muchas veces se aumenta.
8) "Si sudo mucho quemo grasas y bajo de peso fácilmente"
Falso. La única manera de quemar grasas es con una dieta baja en calorías y realizando actividad física. Al sudar, sólo perdemos líquidos momentáneamente, con lo cual, cuando volvamos a beber agua, el peso perdido por este hecho vuelve a recuperarse.
9) "Las pastas engordan"
Falso. Sí observamos la pirámide alimentaria veremos que el grupo de los cereales es el que más debemos consumir a lo largo del día. Las pastas se pueden comer todos los días, lo que hay que hacer es acompañarlas con una salsa baja en calorías y grasas.
10) "Las personas adultas no deben consumir leche "
Falso. La leche es necesaria en todas las etapas de la vida, y más aún, en la tercera edad, momento en que los requerimientos de calcio están aumentados.
11) "Las vitaminas y los minerales engordan"
Falso. Ninguno de los dos aportan calorias, por lo tanto, no engordan ni adelgazan.
12) "La sal engorda"
Falso. La sal no aporta calorias pero sí tiene la capacidad de generar retención de líquido, motivo por el cual la persona puede verse hinchada
Aumente los vegetales, frutas, granos enteros y leche descremada o productos lácteos bajos en grasa (1%).
Beba de forma inteligente Cuando este sediento tome aguazumos de frutas o leche sin grasa.
Deje que las golosinas sean “golosinas,” no comidas cotidianas
Las golosinas son buenas de vez en cuando. No trate de convertirlas en su alimento diario. Restrinja las golosinas dulces para ocasiones especiales.
Alimentación Saludable
Cada vez somos mas conscientes de la importancia de la alimentación y de los efectos que la misma tiene sobre nuestra salud. Un alto porcentaje de las enfermedades estan directamente relacionadas con lo que comemos. Es importante conocer el origen y el tratamiento de lo que nos llevamos a la boca, Este articulo resalta la importancia que recae en adoptar y mantener una Alimentación Saludable en nuestra vida diaria
Las Vitaminas y los Minerales
Los cereales para el desayuno se promueven con la indicación de que contienen vitaminas y minerales.
En las bebidas deportivas, se afirma que pueden reactivar la energía debilitada con sus dosis devitaminas y minerales. ¿Es esto cierto? Sabes que las vitaminas y los minerales son buenos para tu salud. Pero ¿cuáles son las vitaminas y los minerales que necesita realmente tu cuerpo? En este articulo lo explicamos.
La Piramide Nutricional
¿Sabes qué alimentos debes incluir en tu dieta diaria y qué alimentos debes consumir sólo ocasionalmente? La respuesta te la da la pirámide nutricional o pirámide alimenticia. Se trata de un sencillo método que clasifica los alimentos en seis apartados diferentes, estructurados en forma de pirámide.
La Asociación Española de Ayuda al Embarazo y Desarrollo Infantil Aedi agradece a Embotelladora de Canarias el Patrocinio del Programa de Salud de MundoBebé Salud en Familia titulado Somos lo que Comemos sin cuyo apoyo no hubiera sido posible la realización del mismo y a través del cual llegamos a mas de 35.000 familias en Canarias. ¡¡Muchas Gracias por su apoyo y confianza!!