top of page

MundoBebé Salud en Familia Programa Patrocinado El Agua,Fuente de Vida, artículo: No Todas Las Aguas son Iguales.

No todas las Aguas son Iguales

Programa Patrocinado por:

¿Sabes que estas bebiendo?

Existen muchas marcas de agua mineral en el mercado, la cuestión es informarse sobre cuál es la  que mejor satisface las demandas que nuestro organismo necesita y que deben ser cubiertas a diario por el gua que ingerimos.

 

El agua embotellada tiene cada día más adeptos frente al agua natural de grifo. Básicamente se justifica este cambio en los hábitos de los consumidores debido a la desconfianza que genera el agua que sale del grifo.

Existen algunas situaciones a tener en cuenta, donde debemos:

 

  • Beber más:

    • en el caso de niños pequeños: porque tienen mayores pérdidas.

    • luego de realizar algún esfuerzo físico: ya que el sudor es una pérdida de líquidos

    • en climas cálidos: debido a las altas temperaturas

    • si se padecen vómitos o diarreas: para así prevenir una posible deshidratación

    • cuando se sigue una dieta hipocalórica

    • si se padece de cálculos renales: ya que así se estimula la función renal y la salida de los cálculos.

    •  

  • Beber menos:

    • si se tiene poco apetito: en vez de ocupar espacio con agua, se debería hacer con alimento

    • si se padece de alguna insuficiencia cardíaca: cuanto menos líquidos mejor

    • si presenta retención de líquidos o edemas: también se debe controlar la ingesta de sodio

 

 


Resumiendo podemos nombrar algunas razones de porque beber agua mineral:

 

  • Bebiendo agua mineral, bebemos un agua que es pura desde su origen y posee unas características saludables muy ventajosas para nuestro organismo.

  • Hacen un aporte parejo y constante de minerales.

  • El agua mineral natural, se envasa tal cual se obtiene de la naturaleza, sin pasar por tratamientos químicos.

  • No agrega calorías a nuestra dieta.

  • Resulta práctica gracias a su formato y nos permite estar hidratados en cualquier lugar y a todas horas.

Agua de grifo (corriente) o mineral?

 
La diferencia con el agua corriente, radica en que el agua mineral es un producto natural muy distinto al agua del grifo. 


El agua de abastecimiento público (del grifo) es un agua tratada para garantizar su consumo seguro. En cambio, el agua mineral llega al consumidor tal cual se encuentra en la naturaleza, con la misma composición mineral y pureza, sin la necesidad de ser sometida a tratamientos químicos para ser consumida.

 

Cuando se habla de agua mineral natural, se hace referencia a las aguas que contienen no sólo sales y minerales, sino que tienen además propiedades naturales que surgen de la fuente de la cual fueron obtenidas. Esas propiedades especiales no pueden nunca ser creadas artificialmente y obtenerse tal calidad de agua. 
 

Al provenir directamente de una fuente natural, su contenido mineral es importante y según la legislación, en el etiquetado debe constar obligatoriamente la composición analítica donde se enumeren sus componentes.

 

Clasificación de las aguas envasadas

 

  • Minerales naturales: 
    Son aquellas aguas bacteriológicamente sanas originarias de un yacimiento subterráneo y que brotan de un manantial. Se diferencian de las restantes aguas por su naturaleza, ricas en determinados minerales, oligoelementos y demás componentes. 
    También se caracteriza por ciertos efectos saludables (demostrados). Su pureza es original.

  • De manantial: 
    Son aguas potables de origen subterráneo que emergen espontáneamente o se obtienen mediante labores realizadas a tal efecto, con las características naturales de pureza, pero aplicándose los mínimos tratamientos físicos para separar elementos materiales inestables. 
    A diferencia de las aguas minerales naturales, no han demostrado tener acción específica en nuestro organismo.

  • Preparadas
    Estas aguas han sido sometidas a tratamientos fisicoquímicos para resultar potables, para poder cumplir con los requisitos sanitarios. 
    Se dividen en: aguas potables preparadas de origen tanto subterráneo como superficial y aguas de abastecimiento público preparadas, cuya procedencia es la red pública. Su fin es cubrir alguna insuficiencia de las aguas de consumo distribuidas por la red general, y pueden envasarse para su distribución a domicilio.

  • Minero-medicinales: 
    Es agua de origen subterráneo, con propiedades terapéuticas y se las utiliza como tratamiento, ya sea por la concentración de sales disueltas o su mayor temperatura. 
    Estas aguas pueden utilizarse en los balnearios, o también pueden envasarse y distribuirse como medicamento. Algunos de sus efectos en el organismo pueden ser: favorecer la diuresis, prevenir y eliminar cálculos renales, etc.

  • Con gas: 
    Industrialmente procesadas, estas aguas tienen cierta cantidad de ácido carbónico disuelto (CO2), formando burbujas, confiriéndole algunas propiedades beneficiosas, como ser: facilitar la secreción de jugos gástricos, ayudando así a mejorar las digestiones pesadas.

  • Bicarbonatadas: 
    Se las define como aguas cuyo principal componente es el bicarbonato, siendo recomendadas cuando existen problemas del sistema digestivo y en las personas diabéticas ya que mejora la respuesta a la insulina.

 

 

Los Beneficios del Agua Mineral en la Belleza y la Salud

El agua es el líquido vital para que el organismo funcione correctamente y el Agua Mineral es la que brinda más beneficios para la salud y la belleza de las personas, veamoslos aqui y ahora

Los Beneficios del Agua en el Deporte

Todos conocemos la importancia vital del agua, para el mantenimiento de la vida como para el uso cotidiano, pero no siempre somos conscientes de la necesidad que tenemos de ella, mientras practicamos deportes.

Los Beneficios del Agua durante el Embarazo

El agua es un bien natural necesario para la vida y durante el embarazo, resulta un recurso imprescindible para la nueva vida que crece y para la propia embarazada. Los beneficos del agua durante el embarazo nos hacen reflexionar  sobre el valor que tiene el agua en las distintas etapas de nuestras vidas.

 

Please reload

La Asociación Española de Ayuda al Embarazo y Desarrollo Infantil Aedi agradece a .................... el Patrocinio del Programa de Salud MundoBebé Salud en Familia titulado El Agua, Fuente de Vida sin cuyo apoyo no hubiera sido posible la realización del mismo y a través del cual llegaremos, en un año a mas de 125.000 familias en Canarias. ¡¡Muchas Gracias por su apoyo y confianza!!

© 2003 MundoBebé Salud en Familia. Creada y Desarrollada por la Asociación Española de Embarazo y Desarrollo Infantil. Aedi.

Número Registro Oficial Gobierno de Canarias 5.475. C.I.F: B-35758440.. Entidad partícipe en reuniones del Consejo de Salud de Gran Canaria

  • facebook-square
  • flickr-square
  • Twitter Square
  • youtube-square
bottom of page