
Portal de Salud de La Asociación Española de Embarazo y Desarrollo Infantil Aedi
Salud en Familia

La Piramide Nutricional
Programa Patrocinado por:
La Vitaminas y Minerales son un gran apoyo a todas las funciones de nuestro organismo.
La pirámide de la alimentación o tambien llamada Piramide Nutricional es una guía gráfica que intenta reflejar, de una manera sencilla, las relaciones cuantitativas y cualitativas de los 7 grupos básicos de alimentos,
Siendo el vértice más álgido el área de restricción y limitación.
La Pirámide ayuda a seguir una dieta sana todos los días. La pirámide alimentaria se basa en la variedad y flexibilidad (permite una amplia selección de alimentos dentro de cada grupo, sin establecer una preferencia determinada y ajustándose al tipo de vida y preferencias de cada individuo) y en la proporcionalidad, reflejada por el equilibrio cuantitativo y la limitación y restricción de unos alimentos con respecto a otros.
Constituye un método excelente como patrón didáctico para la enseñanza y recomendaciones a la población, ya que es practica y además expresa de forma gráfica las raciones recomendadas para el consumo de cada grupo de alimentos, en un periodo de tiempo determinado

Conviene saber
Utilidades de la Pirámide de Alimentos
La pirámide de la alimentación es muy útil para:
• Herramientas para ayudar a la población a alimentarse correctamente, capacitándolos para la elaboración de menús equilibrados.
• Como elemento favorecedor de la comprensión de cómo usar los grupos de alimentos, con el fin de ayudar a las personas a alcanzar una alimentación saludable • Como herramienta didáctica para docentes.
• Como recurso para el personal que trabaja confeccionando menús equilibrados en comedores comunitarios.
Todos los grupos de alimentos se encuentran representados en la pirámide,
organizándose en 6 bloques distribuidos en 4 filas:
1 Fila Pan, cereales, pasta y patatas
Todos éstos alimentos se encuentran en el mismo bloque
2. Fila Hortalizas + frutas Distribuidos en dos bloques
3. Fila Leche, yogur y queso + carnes, huevos pescados, aves y legumbres En esta fila también hay dos bloques de alimentos
4. Fila Grasas, aceites y dulces Todos en un bloque, en la cúspide de la Pirámide
Los alimentos podrán reemplazarse por otros del mismo bloque pero no por otro de un bloque diferente, aunque pertenezca a su misma fila.
La pirámide incluye un conjunto de consejos básicos que, de manera educativa, intentan lograr que la población conozca en qué consiste una alimentación equilibrada, pilar de la promoción de la salud y la prevención de la enfermedad.
Desde hace años, la pirámide de la alimentación, se ha convertido en la principal referencia en materia nutricional, como una fórmula gráfica de integrar todos los alimentos propios de nuestra dieta de forma racional y saludable.
Objetivos de la agrupación de alimentos
La agrupación de alimentos responde a los siguientes objetivos:
1.Traducir fácilmente las recomendaciones nutricionales en alimentos.
2.Convertir gráficamente la cantidad diaria recomendada de nutrientes (CDR) por el concepto mas sencillo de ración de un alimento.
3.Facilitar la comprensión de lo que es una dieta saludable.
4.Servir de apoyo didáctico e ilustrar la mayor parte de los mensajes contenidos en las guías alimentarias.
5.Presentar en forma clara y aplicable los conceptos de proporcionalidad, moderación y variedad.
6.Abordar los problemas de nutrición y salud relacionados con el exceso y déficit de ingesta alimentaria.
7.Considerar la dieta total, no sólo los alimentos básicos.
8.Tratar en forma separada las frutas de las verduras con el fin de promover un mayor consumo de fibra y antioxidantes naturales.
Los fundamentos que respaldan esta clasificación son:
•Aumentar la variedad de alimentos a consumir cada día.
•Aumentar el consumo de fibra y antioxidantes naturales.
Al separar el grupo de las frutas del de las verduras se promueve una mayor variedad y facilita el consumo de estos elementos.
•Sin alimentos prohibidos.
En la cúspide de la pirámide se aconseja moderar el consumo de grasas, pastelería, bollería, azúcares y dulces. No hay alimentos prohibidos; la clave está en la variedad y en la moderación.
Aplique su Sentido Común
Disfrute todos los alimentos, simplemente no se exceda
> Cuando quiera tomar un refrigerio, sírvase una ración en un plato, nunca coma directamente del envase para ser consciente de la cantidad que está comiendo.
> Su cerebro tarda 20 minutos en recibir la señal de que el estómago está lleno. Saboree los alimentos más lentamente. De esa manera comerá menos, disfrutará más y no se sentirá lleno.
> ¿Hace tiempo que no realiza ejercicio? Comience con una caminata breve (de 5 a 10 minutos) y vaya aumentando la duración poco a poco hasta llegar por lo menos a 30 minutos, si fuera posible, diarios
Articulo de MundoBebé Salud en Familia sobre la Priramide Alimenticia o Nutricional y los beneficios de llevar a la practica sus recomendaciones.

Alimentación Saludable
Cada vez somos mas conscientes de la importancia de la alimentación y de los efectos que la misma tiene sobre nuestra salud. Un alto porcentaje de las enfermedades estan directamente relacionadas con lo que comemos. Es importante conocer el origen y el tratamiento de lo que nos llevamos a la boca, Este articulo resalta la importancia que recae en adoptar y mantener una Alimentación Saludable en nuestra vida diaria
Mitos y Realidades Sobre Alimentación
El exceso de información, la rumorología, los “cuentos de la abuela”… hace que surjan multitud de sentencias falsas sobre cómo debe ser una alimentación completa, sana y variada, así como sobre las dietas milagro para adelgazar y de lo que es conveniente o no para nuestra salud.
Las Vitaminas y los Minerales
Los cereales para el desayuno se promueven con la indicación de que contienen vitaminas y minerales.
En las bebidas deportivas, se afirma que pueden reactivar la energía debilitada con sus dosis devitaminas y minerales. ¿Es esto cierto? Sabes que las vitaminas y los minerales son buenos para tu salud. Pero ¿cuáles son las vitaminas y los minerales que necesita realmente tu cuerpo? En este articulo lo explicamos.
La Asociación Española de Ayuda al Embarazo y Desarrollo Infantil Aedi agradece a Embotelladora de Canarias el patrocinio del Programa de Salud de MundoBebé Salud en Familia titulado Somos lo que Comemos sin cuyo apoyo no hubiera sido posible la realización del mismo y a través del cual llegamos a mas de 35.000 familias en Canarias. ¡¡Muchas Gracias por su apoyo y confianza!!