Portal de Salud de La Asociación Española de Embarazo y Desarrollo Infantil Aedi
Salud en Familia

Embarazo: Preguntas y Respuestas
En este articulo de MundoBebé Salud en Familia daremos respuesta a las preguntas que podrías hacerte referentes a tu embarazo. Vamos con ello.
¿Las revisiones prenatales son importantes?
Son muy importantes Te ayudan, para que tanto tu como tu bebé estéis los más sanamente posible siguiendo algunas pautas simples y yendo a chequeos regulares con tu médico.
¿Que ocurre durante las visitas prenatales?
Después de que te has enterado de que está embarazada, debes hacer una cita con tu médico. Lo más probable es que tu primera visita sea entre las 6 y 8 semanas de embarazo. Tu médico probablemente comenzará hablándote de tu historial médico y te preguntará sobre como te has estado sintiendo. Te pesarán y te tomarán la presión arterial (sanguínea). Lo más probable es que durante cada visita el médico te tome estas mediciones.
En la primer visita también se suele realizar un examen pélvico para verificar el tamaño y forma de tu útero (matriz) y te harán un Papanicolau para verificar anormalidades en el cuello del útero (cérvix).
Te tomarán muestras de sangre y de orina en la primer visita y en las sucesivas.
Suelen hacerse otras pruebas tales como pruebas de orina para chequear la presencia de bacterias en tu orina, de niveles elevados de azúcar que pueden ser una señal de diabetes, y de niveles altos de proteínas que te pueden poner en un riesgo mayor de padecer preeclampsia que es un tipo de presión arterial elevada que aparece durante el embarazo. También te hacen pruebas de sangre para verificar niveles bajos de hierro en la sangre (anemia), recuento de células de la sangre, enfermedades infecciosas tales como sífilis y hepatitis y verificación de tu grupo sanguíneo.
Algunas veces te pueden hacer un examen de ultrasonido (ecografía) para ayudar a determinar la fecha en que el bebé debe nacer o para verificar el crecimiento del bebé y su posición en el útero. Un examen de ultrasonido usa ondas de sonido para crear una imagen de su bebé en una pantalla de vídeo.

¿Cuánto peso ganaré durante mi embarazo?
Es distinto para cada persona, pero la mayoría de mujeres aumentan entre 11,3 a 13,6 kg . Si estas muyy delgada y no pesas lo suficiente cuando te quedas embarazada necesitas ganar más peso para preservar tu salud y la de tu bebé..
¡Recuerda que el embarazo no es el momento para hacer dieta ni privarse de comer! Es mejor ganar cerca de 0,9 a 1,36 kg durante las primeras 12 semanas.
¿Qué debo comer?
Una de las cosas más importantes que puedes hacer por ti misma y por tu bebé es comer una dieta balanceada. Hay unos cuantos alimentos con los que tienes que tener más cuidado al comer mientras estás embarazada. La carne, huevos y pescado que no estén muy bien cocidos te pueden poner bajo riesgo de una infección. No comas más de 2 o 3 raciones de pescado a la semana; esto incluye pescado enlatado. No comas tiburón, pez espada, caballa o pargo rayado.
Estos pescados a veces contienen altos niveles de mercurio que podrían hacerle daño a su bebé. Si comes atún, asegúrate de que sea atún bajo en grasa.
Lava todas las frutas y los vegetales. Manten las tablas para cortar y los platos limpios. Come 4 o más porciones de alimentos lácteos cada día. Esto te proporcionará suficiente calcio a ti y a tu bebé.
Los quesos suaves tales como el Brie, feta, el queso azul y el queso fresco pueden tener bacterias que pueden causar infecciones.
Si tomas café u otras bebidas con cafeína, no tomes más de 1 o 2 tazas al día.
Es aceptable usar endulzantes (edulcorantes) artificiales tales como el aspartamo (algunos nombres de marca: Equal, Nutrasweet) mientras está embarazada, pero debe usarlos con moderación. Si usted tiene una enfermedad genética llamada fenilcetonuria no debe usar nada de aspartamo.
¿Debo tomar vitaminas?
Debes tomar 1.000 µg (1 mg) de ácido fólico todos los días durante su embarazo. El ácido fólico puede ayudar a prevenir problemas en el cerebro y la columna vertebral del bebé. Lo que se conoce como espina bífida. Es mejor comenzar a tomar ácido fólico antes de quedar embarazada.
Es probable que tu médico quiera que tomes algun otro tipo de vitamina prenatal dependiendo del resultado de tus pruebas anaqlíticas..
¿Puedo tomar medicamentos?
Verifique con tu médico antes de tomar cualquier medicamento, incluso calmantes para el dolor o medicamentos que no requieren receta médica. Los medicamentos que puedes adquirir sin receta médica pueden causar defectos de nacimiento, especialmente si se toman durante los primeros tres meses de embarazo.
Juan Carlos Villegas Príncipe
Director MundoBebé Salud en Familia
Fuente: BIBLIOTECA DE SALUD PÚBLICA U.S.A

¿Cuánto tiempo puedo seguir trabajando?
Esto depende de si tienes algún problema con el embarazo, de qué tipo de trabajo desempeñas y de si estás expuesta a algo en el trabajo que podría ser perjudicial para su bebé. Por ejemplo, levantar objetos pesados o estar de pie durante períodos de tiempo prolongado. La radiación, el plomo y otros metales pesados tales como cobre y mercurio pueden ser perjudiciales para el bebé. Sin embargo, trabajar en frente a la pantalla de un ordenador no se cree que le haga daño a un bebé que aún no ha nacido. Habla con tu médico acerca de tu entorno de trabajo.
¿Y con respecto al ejercicio?
A menos que tengas problemas durante tu embarazo puedes hacer cualquier clase de ejercicio que estuvieras practicando antes de quedarte embarazada. El ejercicio puede ayudar a aliviar el malestar durante el embarazo. Trata de hacer por lo menos 30 minutos de ejercicio cada día. Habla con tu médico acerca de cualquier condición especial que puedas tener.
Algunas mujeres dicen que hacer ejercicio durante el embarazo les facilita el trabajo de parto. Nadar y caminar son opciones excelentes. Si no hacías ejercicio antes de quedar en embarazo comienza a hacerlo paulatinamente. No te excedas haciendo deporte. Escucha lo que tu cuerpo te dicta. Llame a tu médico si tienes síntomas de visión borrosa, mareo, dolor en el pecho o en el abdomen mientras estás haciendo ejercicio. No dejes que tu barriga se ponga demasiado caliente. Asegúrate de tomar suficiente agua para que no te deshidrates. Es mejor evitar cualquier cosa que podría hacerte caer, tal como esquiar en el agua o escalar piedras.
También es mejor evitar los deportes de contacto tales como el baloncesto o el futbol.
¿Está bien tener relaciones sexuales?
Sí, a menos que tu médico crea que tienes riesgo de tener problemas. No te sorprendas si usted está menos o más interesada en el sexo mientras estás embarazada.
Si tiene sexo oral pídale a su pareja que no sople aire dentro de su vagina. Esto podría forzar aire dentro de ti lo cual te podría ocasionar un embolismo aéreo.
Los embolismos aéreos pueden causar daño cerebral permanente e inclusive la muerte a las mujeres embarazadas y a su bebé.

La información aquí contenida no debe utilizarse durante ninguna emergencia médica, ni para el diagnóstico o tratamiento de alguna condición médica. Debe consultarse a un médico con licencia para el diagnóstico y tratamiento de todas y cada una de las condiciones médicas. En caso de una emergencia médica, llame al 012.